top of page

En Yucatán, vivimos en una manipulación total

  • Paola Cardeña
  • 1 feb 2024
  • 1 Min. de lectura

Hace poco estaba entrevistando gente en la calle y yo les decía la pregunta de, ¿qué cambiarían de su ciudad?

Las personas tardaban mucho en decir qué, como que sí querían compartir algo pero al final no sabían qué cosa nombrar.


Cuando yo me daba cuenta de esto, pues les hablaba de la altísima tasa de embarazos infantiles, también hay una gráfica que demuestra que tenemos los sueldos más bajos del país con la canasta básica más cara; del nivel de suicidio, de drogadicción en menores, de alcoholismo.


Y no lo decía en ánimos de asustar a las personas, sino de poner sobre la mesa lo siguiente:

En realidad, el actual gobierno de Yucatán es el que más ha gastado en publicidad, es decir, solo se comunica lo que quieren que se comunique y que las personas no tengamos fácil acceso a la verdad.


No sabemos del robo de tierras a ejidatarios donde en comisarías como la de Caucel han comprado a 15 pesos el metro cuadrado, no tenemos idea de que hay una cantidad tremenda de granjas porcícolas contaminando horriblemente nuestra agua porque hay 40,000 cerdos por granja, no se habla de la represión policial, de la censura a reporteros, y del elitismo y la discriminación tan insoportable que hay.


No sabemos y ese es un grave problema.


Opinión de Larissa Acosta.

Este es el transcrito del video que encuentras en nuestras redes sociales.

#Opiniones es un espacio de En Realidad.

 
 
 

Comments


Contacto

Si tienes preguntas, comentarios, o quieres anunciarte conmigo, escríbeme por aquí: hola@enrealidad.mx

  • Youtube
  • X
  • Facebook
  • TikTok
  • Instagram

© 2022 En Realidad una marca de Ahora Entiendo Media 

bottom of page